JAIC , Volume 39, Number 1, Article 6 (pp. to )
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC , Volume 39, Number 1, Article 6 (pp. to )

ACCESS DENIED: ASBESTOS CONTAMINATION AS CATALYST AND HINDRANCE TO COLLECTION RETRIEVAL AND PRESERVATION

VIRGINIA M. DEUCHER, TAMURA L. MOORE, & STEVE HEMLIN


TITULO—Prohibida la entrada: la contaminaci�n con asbestos como catalizador e impedimento para el acceso y la preservaci�n de las colecciones. RESUMEN—Los estandares de la industria de supresi�n de asbesto para objetos contaminados por el ambiente exigen que estos sean desechados. Esta es una opci�n que no es aceptable cuando se trata de objetos de museo que han sido contaminados por asbestos. Durante muchos a�os la Instituci�n Smithsonian ha trabajado para definir y refinar los procedimientos y acercamientos en el proceso de descontaminaci�n de asbestos. El “Proyecto del Edificio 17 para la descontaminaci�n de objetos contaminados con asbesto”, se desarrollo por medio de una serie de reuniones interinstitucionales, para garantizar que hubiera suficiente personal y que otros recursos estuvieran disponibles, para cumplir obligaciones estipuladas en los contratos, y que ofrecieran un proceso de trabajo claro, bajo el cual se pudiera proseguir. Depues de que el proceso comenzo, el plan que siempre fue considerado dinamico, fue alterado para acomodar los muchos retos conocidos y desconocidos que se fueron descubriendo dentro del mismo. El trabajar con colecciones a riesgo forz� al museo a tomas decisiones dificiles respecto a la gesti�n y la preservaci�n de las colecciones, y a permanecer flexibles y din�micos en la gesti�n del proyecto. El proposito de este articulo es revisar el proceso de planeaci�n, examinar el balance de los m�todos de descontaminaci�n con las practicas de preservaci�n, discutir los varios protocolos de descontaminaci�n planeados, y describir las diferencias entre lo que se hab�a planeado y lo que se descubri� durante la implementaci�n.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. 1. OVERVIEW
2. 2. DEFINITIONS
3. 3. INTRODUCTION
4. 4. PLANNING
5. 5. DECONTAMINATION METHODS AND CLEARANCE PROTOCOLS
6. 6. IMPLEMENTATION
a: Author Information
Entire Article