JAIC 2002, Volume 41, Number 2, Article 3 (pp. 127 to 137)
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC 2002, Volume 41, Number 2, Article 3 (pp. 127 to 137)

A CASE STUDY IN THE USE OF CYCLODODECANE AND LATEX RUBBER IN THE MOLDING OF MARBLE

JEFFREY P. MAISH, & ERIK RISSER


TITULO—Un estudio de caso acerca del uso de ciclododecano y goma l�tex para el moldeado de m�rmol. RESUMEN—La autenticidad de un busto romano de m�rmol de un pugilista fue cuestionada sobre bases t�cnicas debido a inconsistencias en el tallado. Las marcas de herramienta suger�an que la cabeza habr�a sido unida al torso, ya sea como una reutilizaci�n antigua, o como un pastiche moderno. Pero la traslucidez y la variaci�n en la coloraci�n del m�rmol hacen que las marcas de las herramientas sean dif�ciles de interpretar. Un molde de yeso del original, con su superficie uniformemente blanca y opaca, podr�a hacer estas marcas m�s visibles. Sin embargo, los materiales a seleccionar para el proceso de moldeado pueden manchar el m�rmol, y los pigmentos modernos sueltos no pueden quedar retenidos en el m�rmol. Asimismo, no se podr�n aplicar barreras de aislamiento ya que la superficie terminada deber� tener claridad suficiente como para preservar los detalles finos. Adem�s, el molde no debe remover el material fr�gil de la escultura original. Este art�culo describe el proceso de selecci�n de materiales que podr�an funcionar con estas limitaciones. La goma l�tex, un material de moldeado utilizado durante el siglo pasado, fue empleada en conjunto con ciclododecano para reunir estas condiciones.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. INTRODUCTION
2. MATCHING BARRIER TO MOLD MATERIAL
3. APPLICATION OF CYCLODODECANE
4. THE MOLD
5. DISCUSSION
6. CONCLUSION
a: Notes , Materials , References , Author Information
Entire Article

Copyright � 2002 American Institution for Conservation of Historic & Artistic Works