JAIC 2001, Volume 40, Number 1, Article 3 (pp. 35 to 41)
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC 2001, Volume 40, Number 1, Article 3 (pp. 35 to 41)

SHORT COMMUNICATION: MICRO-RAMAN IDENTIFICATION OF BLOOM FORMED ON A HISTORICAL PRINT ARTIFACT

VINCENT OTIENO-ALEGO, JENNIFER HODGEMAN, & DUDLEY C. CREAGH


TITULO—Identificaci�n por medio de espectroscop�a micro-Raman de un florecimiento formado sobre una estampa hist�rica. RESUMEN—Un grabado fechado en 1.876, de una vista a vuelo de p�jaro de Adelaide, el Panorama Calvert, fue remitido a unos conservadores despu�s de que grandes cantidades de polvo blanco suelto eran evidentes sobre la superficie de la estampa y del vidrio que la cubr�a. La estampa hab�a sido sometida previamente a un tratamiento de conservaci�n en 1.972, pero no se dieron detalles del proceso. Para establecer o definir que materiales se hab�an aplicado en los tratamientos previos y para prevenir una posible exposici�n a materiales t�xicos, se realiz� un an�lisis cient�fico de estos materiales s�lidos. Como se describe en este art�culo, la t�cnica de espectroscop�a micro-Raman fue empleada para caracterizar las part�culas s�lidas que compon�an el florecimiento. La alta resoluci�n espacial sin precedentes de esta t�cnica (aproximadamente 1mm), asegur� la identificaci�n individual de cada compuesto proveniente de una mezcla de part�culas de tama�os de 4 a 60 mm. No se requiri� de una preparaci�n de las muestras. El an�lisis revel� que en la composici�n del florecimiento predominaba el sulfonamida de tolueno (el residuo de la Cloramina T, compuesto qu�mico usado popularmente para blanquear papel en los a�os 60 y 70) y la calcita, proveniente del desacidificador original (hidr�xido de calcio). Tambi�n se observ� trazas de otras tres especies: carb�n negro, cuarzo amarillo y celulosa. Ninguno de los s�lidos identificados era un residuo de pesticida t�xico, como se hab�a temido.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. INTRODUCTION
2. EXPERIMENTAL
3. RESULTS AND DISCUSSION
4. CONCLUSIONS
a: Materials , References , Author Information
Entire Article

Copyright � 2001 American Institution for Conservation of Historic & Artistic Works