JAIC , Volume 39, Number 1, Article 9 (pp. to )
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC , Volume 39, Number 1, Article 9 (pp. to )

DISASTER RECOVERY AT THE UNIVERSITY OF ALBERTA, OR, EVERY FLOOD HAS A SILVER LINING

SHIRLEY ELLIS


TITULO—Recuperacion de un desastre en la Universidad de Alberta, o, no hay mal que por bien no venga. RESUMEN—En una ma�ana canadiense muy fria, el domingo 22 de diciembre de 1996, se dirigi� una llamada de emergencia al personal, los estudiantes y los voluntarios. En algun momento durante el fin de semana, habia sucedido una inundaci�n en la Coleccion de vestuario y textiles en la Universidad de Alberta. Durante las renovaciones del edificio, una junta de una tuberia se habia roto dos pisos mas arriba. Dem�s esta decirlo, un da�o significativo habia afectado a la colecci�n, con agua sucia derramandose desde el cielorraso sobre la unidad de almacenamiento compacto. El equipo de salvamento trabaj� eficientemente, haciendo exitosa la operaci�n de salvamento. Los artefactos de vestuario y textiles fueron o bien colocados en bolsas y congelados cuando estaban empapados, o bien secados al aire si estaban solo ligeramente h�medos.Se hicieron listas detalladas de los objetos y sus ubicaciones, as� como fotografias de toda la operaci�n, que ayudaron en los tratamientos de recuperaci�n y en los reclamos a los seguros, Luego se realiz� una revision de los da�os y planes para el tratamiento de mas de 300 artefactos textiles. Se emplearon conservadores contratados y voluntarios en el curso de la recuperaci�n de la inundaci�n.Los tratamientos variaron desde limpieza con humedad hasta remoci�n de manchas usando “succi�n” y tecnicas de secado con papel secante, hasta la alteracion del pH de la soluci�n para tratar de revertir la transferencia de tinturas. Se descubrieron t�cnicas exitosas para remover las manchas en los bordes de la zona mojada, especialmente en objetos sensibles al agua. Nos encontramos teniendo que tratar artefactos de vestuario y textiles empapados, los que normalmente no hubieran sido limpiados con humedad. Los resultados de estos tratamientos fueron a menudo exitosos.Los vestuarios y textiles da�ados por la inundaci�n presentaron numerosos desafios a traves de la operaci�n de salvamento y recuperaci�n, donde se encontraron soluciones positivas. Al final, la inundaci�n proporcion� empleo y experiencia a mucha gente, as� como tambien un foro para compartir conocimientos y t�cnicas.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. 1. INTRODUCTION
2. 2. SALVAGE
3. 3. RECOVERY
4. 4. OBSERVATIONS AND RECOMMENDATIONS
5. 5. CONCLUSIONS
a: Materials , References , Author Information
Entire Article