JAIC 2002, Volume 41, Number 2, Article 4 (pp. 139 to 154)
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC 2002, Volume 41, Number 2, Article 4 (pp. 139 to 154)

STUCCOED TRIPOD VESSELS FROM TEOTIHUAC�N: AN EXAMINATION OF MATERIALS AND MANUFACTURE

Jessica M. Fletcher


TITULO—Vasijas tr�pode estucadas provenientes de Teotihuac�n: un analisis de sus materiales y manufactura. RESUMEN—Este estudio fue realizado con el objetivo de caracterizar un grupo espec�fico de fragmentos de cer�mica estucada y policromada del sitio arqueol�gico Maquixco Bajo en Teotihuac�n, M�jico. Teotihuac�n est� localizada al nordeste de la Ciudad de M�jico y data del per�odo Cl�sico, ca.150-750 A.C. El an�lisis incluy� la identificaci�n del pigmento y del estuco, la caracterizaci�n de la preparaci�n de la superficie de la cer�mica, as� como una investigaci�n sobre los ligantes y la tecnolog�a de aplicaci�n. Se describe la estructura estratificada de la decoraci�n del estuco. Las t�cnicas anal�ticas utilizadas comprendieron microscop�a de barrido electr�nico (SEM), difracci�n de rayos X (XRD), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), ensayo microqu�mico y microscop�a con luz polarizada. Los resultados indican que los pigmentos rojos y amarillos son principalmente �xidos de hierro, los pigmentos azules y verdes son mezclas de azurita y malaquita con crisocola, en tanto que la mayor�a de los pigmentos negros contienen carb�n. Las capas de base est�n compuestas por calcita o arcilla, as� como mezclas de ambos materiales. Se propone como hip�tesis que el ligante es calcita.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. INTRODUCTION
2. HISTORICAL BACKGROUND
3. EXAMINATION
4. EXPERIMENTAL
5. DISCUSSION
6. CONCLUSIONS
a: Notes , References , Author Information
Entire Article

Copyright � 2002 American Institution for Conservation of Historic & Artistic Works