JAIC 2001, Volume 40, Number 2, Article 2 (pp. 01 to 13)
JAIC online
Journal of the American Institute for Conservation
JAIC 2001, Volume 40, Number 2, Article 2 (pp. 01 to 13)

CELLULOLYTIC BIODEGRADATION OF COTTON FIBERS FROM A DEEP-OCEAN ENVIRONMENT

RUNYING CHEN, & KATHRYN A. JAKES


TITULO—Biodegradaci�n celulol�tica de fibras de algod�n provenientes del fondo oce�nico. RESUMEN—Restos de vestimentas recuperados luego de estar sumergidos 133 a�os en el sitio de un naufragio en el fondo oce�nico proporcionaron una fuente incomparable de textiles degradados por el mar. En esta investigaci�n se estudiaron muestras de algod�n te�ido y sin te�ir de un chaleco masculino por microscop�a �ptica y de barrido electr�nico y micro sonda dispersiva de rayos X. Las fibras sin te�ir mostraron caracter�sticas t�picas debiodegradaci�n localizada y se observaron dos formas diferentes de microorganismos celulol�ticos. Tanto las muestras te�idas cuanto las sin te�ir mostraron dep�sitos negros, formados quiz�s por bacterias reductoras de sulfato. Luego del tratamiento con una mezcla de hidr�xido de sodio y disulfuro de carbono, las muestras te�idas y sin te�ir mostraron fibrilaci�n y fragmentaci�n horizontal, respectivamente. Por el contrario, muestras de algod�n nuevas tratadas en forma similar con hidr�xido de sodio y disulfuro de carbono presentaron "globos" caracter�sticos de fibras con paredes primarias intactas. Se detect� esta�o s�lo en la muestra te�ida. Su fuente probablemente sea un mordiente utilizado en el proceso de te�ido. Es probable que el esta�o haya contribu�do a proteger al tejido del ataque de microorganismos celulol�ticos.
[English Abstract] [French Abstract]

Article Sections:

1. INTRODUCTION
2. RESEARCH METHODS
3. RESULTS AND DISCUSSION
4. CONCLUSIONS
a: Materials , References , Author Information
Entire Article

Copyright � 2001 American Institution for Conservation of Historic & Artistic Works